![]() |
Plantas Para Una Casa Sana: Aloe Vera |
Cuidados y Mantenimiento del Aloe Vera:
Nombre Común
|
Aloe vera, Sábila, Zábila, Ágave, Acíbar, Aloe de Barbados
| |
Nombre Científico
|
Aloe Barbadensis
| |
Familia
|
Liliaceae (liliáceas)
| |
Origen
|
Este y Sur de África
| |
Ubicación
|
Interior y exterior
| |
Floración
|
Sí, en primavera/verano, cuando la planta llega a los 3-4 años y recibe mucho sol pueden aparecerle unos tallos altos con flores amarillas.
| |
LUZ
|
Necesita mucha luz y tolera el pleno sol. Si sus hojas se vuelven marrones significa que está recibiendo demasiado sol.
| |
TEMPERATURA
|
No tolera las heladas, muere por debajo de los -5ºC , y por debajo de los 7ºC si el suelo está mojado puede dañarla. En invierno conviene protegerlas del frío. La temperatura ideal serían de 19ºC a 25ºC.
| |
RIEGO
|
Escaso, espera a que el sustrato esté seco para volver a regar. Evita mojar las hojas. Por regla general riega una vez a la semana en verano, una vez al mes en invierno y cada quince días el resto de las estaciones. En cualquier caso se debe evitar el encharcamiento, para ello se recomienda utilizar tiesto de barro y poner 2-3 cm de grava en su fondo para favorecer el drenaje. Si las hojas se ven delgadas y arrugadas es que necesita agua.
| |
ABONO
|
Una vez al año si se cultiva en maceta, algo más si está en suelo. Pero cuidado, un exceso de abono resultaría contraproducente.
| |
TRASPLANTE Y MULTIPLICACIÓN
|
Utilizar tiestos más anchos que profundos, ya que las raíces se extienden de forma horizontal. Su propagación se puede realizar por hijuelos (retoños o chupones), rizomas o semillas. La más sencilla es separando los hijuelos de la madre cuando tienen una altura de 5 a 10 cm aproximadamente, dejar secar las raíces 3-5 días, y trasplantar a un tiesto individual protegido del sol. Tras el trasplante, sea por cambio de maceta o sea por multiplicación por hijuelos, no regar hasta transcurridas 1 o 2 semanas. Las mejores épocas son la primavera y el otoño.
| |
CONSEJOS
|
Si se cultiva en el exterior, resguardala de las heladas. Si la planta está en flor, y en los alrededores existen otras variedades de aloe, corta la flor para evitar que quede polinizada ya que le restaría propiedades al gel.
| |
INFORMACIÓN ADICIONAL
|
Es cultivada principalmente para usos cosmésticos y medicinales, aunque también puede ser usada para purificar el aire de nuestro hogar. De sus hojas maduras, aquellas con más de 4-5 años, se extrae un gel que contiene un 96% agua y el restante 4% contiene 75 sustancias entre las que se incluyen vitaminas, antioxidantes, minerales, aminoácidos esenciales y enzimas naturales. Entre sus propiedades para la piel se encuentran la de humedecer, hidratar, suavizar y aliviar.
|
![]() |
El Áloe Vera en la decoración interior |
Diez de las plantas consideradas de las más purificadoras de aire y a la vez que de fácil mantenimiento son el espatifilo, la areca, la lengua de tigre, el poto, la cinta, el ficus robusta, la palmerita china, el tronco de brasil, la hiedra inglesa y la palmera bambú.
![]() |
10 Plantas Purificadoras de Aire |